Donde el ecosistema de talento en tecnología se une para construir el futuro.

Plataforma multiactor integrada por empresas, entidades del Estado, la academia y centros de formación, que articula la ejecución de iniciativas concretas e incide en políticas públicas para contribuir a reducir la brecha entre la oferta y demanda de talento en tecnología y abordar los desafíos del futuro del trabajo en nuestro país.

A fines de 2023, APOYO Consultoría realizó un diagnóstico sobre el desajuste en el mercado de talento en tecnología en el Perú.

Principales problemas identificados:

Fallas de información sobre la demanda de talento que afectan a familias y a centros de formación.

Escasez de oportunidades de financiamiento para la formación de talento en programas pertinentes y de alta calidad.

Barreras regulatorias que reducen incentivos para capacitación en la empresa.

Barreras regulatorias que dificultan a los centros de formación adaptar su oferta a la demanda del mercado.

Frente a este contexto, el informe propone implementar acciones coordinadas desde el ecosistema de talento en tecnología. Para ello, se identificaron y priorizaron medidas junto al sector privado y centros de formación.

A partir de ello, se crea la Mesa Técnica Futuro del Trabajo y el Encuentro Futuro del Trabajo como una de sus iniciativas.

Evento multiactor que reúne a líderes y representantes de empresas, academia, centros de formación e instituciones del sector público y privado, comprometidos con impulsar el talento en tecnología en Perú.

Con una periodicidad trimestral, este espacio promueve la colaboración y el intercambio de ideas e iniciativas para cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de talento en tecnología, fortaleciendo el ecosistema frente a los desafíos presentes y futuros.

1

Afrontar la brecha de talento en tecnología

Promueve la conexión entre empresas, universidades y centros de formación asegurando que la oferta educativa esté alineada con las necesidades el mercado y que se adopten mejores prácticas.

2

Fomentar la colaboración e innovación

Impulsa la acción colectiva para generar soluciones rápidas y adaptadas al contexto peruano, reuniendo a los actores clave para facilitar el intercambio de ideas, desarrollar alianzas estratégicas y crear modelos de formación ágiles que respondan a las demandas actuales del mercado.

3

Generar conexión para impulsar Políticas Públicas Efectivas

Facilita la creación de políticas públicas informadas que promueven la formación y empleabilidad del talento en tecnología, asegurando su accesibilidad y alineación con las necesidades del sector.

4

Fortalecer la competitividad global del Perú

Dinamiza el ecosistema de talento en tecnología para contribuir al crecimiento económico, posicionar al Perú como un hub tecnológico regional, atraer inversiones y reforzar su liderazgo en innovación.

Cofundadora y presidente en Laboratoria y cofundadora en Laboratoria+

Corporate Head of Learning en Credicorp

Site Manager en Globant

Ex Secretaria de Gobierno y Transformación Digital en la Presidencia del Consejo de Ministros

Director General en Tecsup

Chapter Lead Service & Behavioral Design en Aceleradora digital y de innovación UPC

Socio y economista principal en APOYO Consultoría

Gerente General de Es Hoy

Presidente en Perú Sostenible